Un plato contundente, ideal para estos días invernales de nuestra patria. Lo preparamos en una Clase de Cocina + Cena en año pasado, a pedido de una simpática pareja de texanos. La receta, para 4 personas, abundante
ÑOQUIS
– 600 g de papas
– 200 g de harina (sobrará para espolvorear)
– 1 huevo grande
– sal, pimienta y nuez moscada
ESTOFADO
– 3 a 4 ruedas de osobuco, según tamaño
– 1 zanahoria rallada
– 1 cebolla grande picada
– 25 g de hongos de pino
3 ramas de apio en rodajas delgadas
– 3 dientes de ajo picados
– 1 vaso de vino tinto
– 1/2 litro de tomate triturado
– Harina, cantidad necesaria
– Sal, pimienta, orégano, albahaca, ají molido y laurel
Pelamos las papas, las troceamos y cocinamos en recipiente tapado en microondas hasta que estén
tiernas. (Este tipo de cocción es más rápido y permite obtener papas con poca humedad).
Retiramos, escurrimos y hacemos el puré en caliente. Condimentamos y dejamos enfriar.
Enjuagamos los hongos y los hidratamos en agua tibia.
Salpimentamos las rodajas de osobuco, las pasamos por harina y sellamos en una sartén pesada bien caliente, con unas gotas de aceite y a fuego máximo. Retiramos.
En la misma sartén salteamos las verduras a fuego bajo hasta tiernizar, añadiendo aceite si hiciera falta. Desglasamos con el vino y esperamos que evapore el alcohol.
Reincorporamos el osobuco, condimentamos, agregamos el tomate y tapamos.
Cocinamos a fuego mínimo y mezclando cada tanto hasta que la carne esté bien tierna, alrededor de 90 minutos. (estará lista cuando se separa del hueso).
Escurrimos los hongos, los troceamos y reservamos el líquido
Volcamos sobre una superficie enharinada, dividimos en 2 ó 3 trozos y aplastamos con la mano de modo de formar rectángulos delgados, agregando también harina si hiciera falta.
Con un cuchillo cortamos tiras y las hacemos rodar sobre la superficie enharinada de modo de obtener un diámetro de unos 2 cms. Las unimos y cortamos en trozos pequeños.
Pasamos por la ñoquera o tenedor y reservamos espolvoreados con harina. .
Cocinamos en abundante agua hirviendo con sal. Apenas van subiendo a la superficie los vamos retirando.
Mezclamos con el estofado y disfrutamos!