Clases de cocina personalizada

SORRENTINOS DE CALABAZA Y ALMENDRAS CON SALSA DE NARANJAS, JENGIBRE Y SALVIA FRESCA

Repetimos casi textualmente una pasta que preparamos el año pasado y que por su exquisitez bien lo merece. Para 4 personas: 

PASTA

– 200 g de harina 0000 (refinada)
–    2 huevos
–    2 cucharaditas de aceite de oliva
– 1/2 cucharadita de sal
–    1 pizca de pimienta blanca

RELLENO
– 250 g de puré de calabazas preferentemente asadas
–   30 g de parmesano rallado
–   30 g de avellanas procesadas
–     1 echalote picado
–     1 cucharada de hojas de salvia picadas
–     pan rallado, c/n, según humedad de la calabaza, no hará falta si la asamos

SALSA
– 200 cc de jugo de naranjas
–   50 g de manteca
–     5 g de jengibre en rodajas delgadas
–     1 cucharada no muy colmada de hojas de salvia picadas
–        sal y pimienta negra recién molida

Preparamos la masa del modo habitual, ver “Masa para pasta al huevo, técnicas básicas“.

Mezclamos los ingredientes del relleno, salpimentamos y revisamos y corregimos sabor.

Llevamos a hervor la naranja con las rodajas de jengibre; apagamos el fuego, cubrimos, dejamos infusionar por 15´ y adicionamos la manteca en trozos.

Retiramos las rodajas de jengibre, salpimentamos y reservamos. Al momento de servir la volvemos a calentar y le adicionamos las hojas de salvia picadas.

Estiramos la masa hasta el penúltimo punto 9 de la máquina y la dividimos en 2 ó en 4 tiras de tamaño similar. Colocamos una tira sobre un molde para pasta enharinado (elegimos uno de “sorrentinos coquetos”…) y con una cucharita vamos poniendo el relleno; rociamos luego apenas con agua sus bordes o los pincelamos, cubrimos con otra tira, presionamos suavemente para quitar el aire y hacemos rodar un palo por encima de modo de marcar y sellar.

Volcamos sobre una superficie enharinada y cubrimos con un repasador; repetimos con las otras tiras. Recuperamos la masa que nos sobró y la volvemos a estirar para más sorrentinos u otra pasta.

Ponemos a calentar abundante agua con sal y en cuanto rompió a hervir echamos dentro la pasta. Retiramos al dente, 3 ó 4´, escurrimos, emplatamos en platos preferentemente precalentados,  regamos con la salsa caliente, floreamos con parmesano rallado y servimos de inmediato.

Un plato de pastas para compartir con alguien muy pero muy querido…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Consulta? Dejame tu mensaje aquí