Son unos panes basados en una receta de Richard Bertinet. Yo los hice con masa madre pero paso una receta alternativa con fermento ya que también quedan muy bien. Son panes muy sabrosos y nutritivos, casi una comida en si mismos. La receta es para tres panes grandes de molde: –
Buen momento para comer acelga, es la época. Y si bien no soy fanático (me gusta más la espinaca), una tortilla como estas es bien rica y sencilla de preparar: – 1 paquete de acelga– 2 zanahorias medianas ralladas– 3 huevos– 1/2 cebolla picada– sal y pimienta– aceite c/n– nuez moscada (opcional)
En casa había repollitos de bruselas, es la época, y pensé probar con una tarta (siempre es buena idea tratar de hacer cosas ricas “con lo que hay”). Salió muy buena, la recomiendo. Para una tarta de 25 – 28 cms de diámetro: MASA (hay muchas buenas masas para tarta, yo prefiero siempre
Este es un plato de lo más tentador de la cocina marinera catalana clásica; un poco laborioso de preparar pero no tan complicado y el esfuerzo bien vale la pena: es exquisito y especial, para ocasiones especiales… Para dos personas (abundante, como es rico…): – 1 taza de arroz tipo arboreo o bomba– 1 cebolla mediana– 1 diente
Para hacer muy buenos panes hace falta tiempo (fijate “Jalá Extraordinaire“, vale la pena) , pero a veces uno no lo tiene y es un lindo desafío hacer un pan lindo y sabroso “en un ratito”. La vez pasada había hecho un lindo Pan Trenzado Express y esta vez me propuse hacer
En este caso empleé una pasta seca que quise probar y resultó buena (tirabuzones Matarazzo de 3 colores, no es publicidad) y algunos vegetales que tenía en casa, procurando combinar colores, sabores y texturas. Salió muy rica, colorida, sana, nutritiva y fácil de hacer. Para dos personas (cantidades aprox, según existencias,,,): –
Mi amigo Enrique dijo que la pasta estuvo “buenísima” (espero tenga el coraje de ratificarlo en el blog), a mí me gustó mucho: delicada, sabrosa, sencilla….como tiene que ser. Para dos personas: Hacemos la masa del modo habitual (picar acá: Masa para pasta al Huevo, Técnicas Básicas) SALSA:– 40 g de
Es un plato súper clásico, con un sabor muy casero, muy de familia, de una deliciosa simplicidad… Hacemos la masa del modo habitual (ver Masa para Pasta al Huevo, Técnicas básicas). El relleno, para dos personas, muy sencillo:– 250 /300 g de ricota– 2 paquetes de espinacas– 1 huevo– sal,
No se podrá decir que esta quiche es un decálogo de lo que se debe comer, más bien lo contrario, pero es deliciosa, y si de tanto en tanto la saboreamos cuanto se merece seguramente no nos caerá mal. Presento una receta sencilla y además una masa alternativa con poca materia grasa por si
Esta receta la tomé de un curso de cocina sólo que la pasta la hice a mano (se puede claro emplear pasta seca si uno, digamos, está un poco apurado…) Para dos personas: MASA– 220-240 g de harina 0000– 2 huevos grandes– 1 cucharadita de aceite de oliva– sal y una pizca
Este plato, que tiene la originalidad de que el salmón está en la pasta, resultó ser una delicia, con un sabor intenso y a la vez muy delicado. Para dos personas: MASA – 250 g de harina – 2 huevos – 40 g de salmón ahumado procesado – sal y pimienta SALSA – 150 g
Estos panes salieron buenísimos, los compañeros de Luza de Luna los ponderaron mucho y no dejaron naada, aunque se pasaron un poco: me pidieron una azul y blanco para la Fecha Patria… Un pan así no vi en ningún lado, tuve la intuición que saldría bien y superó mis expectativas:
La tradicional salsa carbonara se hace con panceta, huevo, crema y parmesano, es muy rica y al mismo tiempo un poquito digamos…pesada. Se me ocurrió entonces experimentar reemplazando la panceta por seitán, la crema (o parte de ella) por yogur natural y empleando harina integral. El resultado ha sido muy bueno,
Los italianos lo llaman pammarino, es muy sabroso y tiene una textura tierna por efecto del puré de papas (que pudo haber sobrado del día anterior por ejemplo…); el romero pone lo suyo y el crocante de ajo un aroma…Tradicionalmente se lo hace con biga, que es un tipo de
Cuando está bien hecho el tiramisú es un postre con el cual no es fácil competir. Con esta receta sale verdaderamente bueno: – 3 huevos– 3 cucharadas de azúcar– 300 g de queso mascarpone (o…)– 150 g de café bueno y muy fuerte– 50 g de licor de café (algunos le
Los garganelli son una especie de macarrones caseros, que dada su forma y consistencia van muy bien con salsas fuertes como la Putanesca. A la típica masa de harina y huevos es tradicional agregarle parmesano rallado y nuez moscada. (se pueden desde ya reemplazar los garganelli por macarrones secos de los buenos) . La elaboración de los
Mis recetas de panes han sido en general un poco laboriosas; estas vez, por circunstancias de la vida, decidí hacer un pan “rapidísimo”. No es la “Jalá Extraordinaire” que hice hace un tiempo, pero es todavía linda, rica y hecha en muy corto tiempo…. Aquí va la receta: – 500
La lasagna siempre tiene su encanto; esta en particular tiene un sabor muy delicado y aún gustoso, es vistosa, tierna, crocante… Para una fuente de aprox 25 x 8 cms: MASA – 120 g de harina, – 1 huevo, – 1 cucharadita de aceite – 1 pizca de sal, pimienta blanca RELLENO
Linda, sabrosa y nutritiva, como tiene que ser una ensalada: – 1 zuchini mediano – 4 champignones medianos – 1/2cebolla chica – 4 tomates cherries – cucharadita de ciboulette picada Para el aliño: – 3 cucharadas aceite de oliva – 2 cucharadas aceto– 1 cucharada Dijon– 1 o 2 yemas de huevo–
Bienvenido a El Arte de Amasar, soy Saul Gerson. Aquí vas a poder encontrar todos los tipos de clases que ofrezco y miles de recetas.