– 200 g de harina 0000
– 50 g de manteca o margarina
– 75 cc de agua
– 1/2 cucharadita de sal
– 1 pizca de pimienta blanca
RELLENO
– 2 ó 3 paquetes de espinacas, según tamaño
– 2 huevos
– 2 cucharadas de crema o yogur natural
– 6 a 8 tomates cherry
– sal, pimienta, ají molido
Con un cornete o tenedor desmenuzamos la manteca fría en la harina, salpimentamos, agregamos el agua, amasamos hasta integrar, ponemos en bolsa de nylon o similar y llevamos a heladera por lo menos por una hora.
Blanqueamos las espinacas o las cocinamos al vapor o 3′ en microondas, escurrimos y picamos. Encendemos el horno.
Retiramos la masa de la heladera, la estiramos delgadita con un palote sobre supeficie enharinada y forramos la tartera cortando con un cuchillo la parte excedente.
Batimos los huevos, le incorporamos las espinacas, la crema y una cucharada de fécula de maíz; condimentamos con sal (poca, el queso azul es salado!), pimienta y ají molido y volcamos sobre la tartera.
Cortamos los cherries por la mitad y los distribuimos boca arriba sobre el relleno junto con el queso azul partido en pequeños trozos. Hacemos un repulge con los bordes de la masa y los recostamos sobre el relleno.
Cocinamos en horno moderado por unos 30′, hasta que la masa haya tomado color y el queso gratinado.
Una tarta sencilla, con pocos ingredientes y muuuuucho saborrr
5 respuestas
Mi nombre es Sonia, mi pasión y lugar de creación y amor es la cocina.Encontré este sitio en mis incursiones por la compu Y es muy bueno encontrar todos los días una receta en mi correo.Todas son muy buenas y las estoy probando: simples y sabrosas.!Qué bueno eso del economista y cocinero!.Estoy cocinando con semillas y hierbas que cosecho de mi jardín: !un placer!. Gracias por todo, sigo al pie, Sonia
Muchas gracias Sonia por tan cordialísimo comentario (que recibí en realidad por mail). Tus recetas con semillas y hierbas de tu propio jardín siempre bienvenidas
Sugerencia: A las espinacas las lavo y seco, después las pico y pongo en la tarta sin cocinar. Conservan el color, gusto y valor nutritivo.Perdón: no es competencia con el excelente maestro,sólo diálogo.Estoy experimentando con todas las recetas,gracias
Hola Sonia, gracias por el comentario y el aporte. Y si, es una buena idea poner las espinacas crudas, a veces lo hago, pero deben ser tiernitas, como para comerlas crudas en una ensalada
Saúl!!!!me salió buenísima la tarta de choclo!!!gracias!!