Los panaderos profesionales sugieren siempre mezclar la harina integral con la refinada de modo de hacer los panes no tan pesados, que leven más (algunos hasta afirman que caso contrario no podrían levar). Esto claro está que no es así, los panes no levan tanto, salen más densos, más pesados pero igualmente levan, son muy ricos y más nutritivos. Esta receta no lleva nada de aceite:
Amasijo:
– 150 g harina integral + 150 g agua + 20 g de miel + 10 g de levadura
– Mezclamos bien y dejamos descansar por 30/60 minutos hasta que la mezcla esté bien burbujeante
– Adicionamos al amasijo 350 g harina integral + 150 g agua + 10 g sal
– Una vez encendido el fuego del horno damos forma y colocamos el bollo sobre la asadera, lo cubrimos y dejamos levar por otros 30/45 minutos (si lo desean pueden vaporizar la superficie y adicionar algunas semillas.
– Hacemos los cortes y ponemos a hornear en horno bien caliente y temperatura media (previamente vaporizado) por 25/30 minutos. Es un pan muy denso así que debemos darle tiempo a que se cocine bien.
– Una vez horneado se observa el buen desarrollo del pan aunque no tanto como con harina refinada.
– No pude resistir la tentación y lo corté para probar: denso, crocante (esto no es fácil en panes integrales) y muy sabroso (con manteca, mmmmmm)
5 respuestas
Saul, no he realizado este pan, pero yo hago uno de avena muy similar sin grasa y en el horno requiere de 220ºC durante 10 min y 180ºC durante 30 min para quedar bien. Buena cascara y una miga esponjosa y de buena humedad, por la miel.
Muchas gracia, Anónim@, una linda idea, lo intentaré
me ha gustado mucho este pan y tienes una gran variedadmil besosssss
que buenas ideas, pero cuales son las medidas para la avena
Hola Evelyn, la sugerencia de la avena la dio un lector anónimo, deberías ir probando agregar avena de a poco hasta que la masa ya no se pegue, no más que eso. Saludos.